Entradas

Mostrando entradas de julio, 2022

Alicia Keys: confirmo su lugar en el mundo de la música Por: Pablo A. Curiel Moreno.

Imagen
Con una carrera más que comprobada esta artista ha demostrado desde su álbum primo: “Songs in A menor” lanzado en el 2001, que no ha necesitado de ningún tipo de concesiones; que las mujeres pueden desde hace mucho y que ya es necesario que la conozcamos más desde cerca. P roductora,  compositora y arreglista de sus propios albums Alicia Augello Cook, n ació en Manhattan, Nueva York, un 25 de enero de 1981, conocida ahora por todo el mundo como: Alicia Keys , la cantante de jazz y sus derivados de la música del mismo estilo o tipo, es decir: rythm & blues, blues, soul & gospell, poseedora de una voz aterciopelada con un estilo definido, es considerada y respetada ahora (sin necesidad de ningún tipo de marchas en pro de nada), ella es la artista #1 por excelencia. “Siempre he tenido que ser fuerte, este mundo de la música y para una mujer es difícil, el mercado discográfico era más difícil cuando yo inicie, volteaba para un lado y esta: Stevie Wonder, David Bowie, Bob Dylan,...

Santana: el concierto en Tanglewood, año 1970 Por: Pablo A. Curiel M.

Imagen
Este concierto sería después de una presentación con éxito en el famoso concierto de Woodstock. Sus músicos o cómplices son: Michael Shrieve (batería), Neal Schon (guitarra y voz), Gregg Rollie (teclados y voz), David Brown (bajo), Michael Carabello (percusión) & José “Chepito” Arías (percusiones), tal fue la alineación con la cual saldría aquella noche en Lenox, Massachusetts; aquel 18 de agosto de 1970.   Las canciones que conformarían tal concierto son: Batuka, se Acabo, Black Magic Woman (Gypsy Queen), Oye Como Va, Incidet at Neshabur, Toussaint L Overture, Evil Ways, Hope You´re Feeling Better, treat, Savor, Jingo-LoBa, Soul Sacrifice, Percussion Jam, Drum Solo, We´re Back, The Organ, Jumbo & Persuasión, para conformar un material en vinyl, cd, film-documentary musical & plataformas digitales de: 1:27.23, digno de verse escucharse y de reconocerse en este mexicano que no necesito hacer su arte en su país de origen, sino que se fue del terruño y probo que los g...