Elton John: el artista de letras “tristes que dicen más de lo que tú mismo sientes” Por: Pablo A. Curiel M.

 

Podríamos decir, si es un buen letrista, ha compuesto las canciones más vendidas dentro del ámbito mundial de la música. Sus canciones las cantan: Eric Clapton, Kate Bush, George Michael, Darryl Hall & John Oates, Sting, los míticos: The Who, The Beach Boys, Wilson Philips que se dedica al mundo del soundtrack motion en el cine, Joe Cocker, Bon Jovi, Tina Turner de todos nuestros recuerdos, Rod Stewart, Oleta Adams, Bruce Hornsby, Sinéad O’Connor, Phil Collins, Kiki Dee con quien haría un dueto de época con su Don´t go breaking my heart, Blue, Lady Gaga, Billy Joel: alguien ha escuchado a Elton John cantar una canción que no sea la propia? Yo sí 2 veces una: cantando y haciendo arreglos a 2 canciones en un disco homenaje a George Gershwin: Someone to watch over me & Our love is here to stay: y la otra cantando Piano man a dueto en vivo en Tokyo en 1998 & Dua Lipa en un homenaje en vida y porque le gusta, re-arreglaron sus canciones en un concepto moderno para ti:

Desde 1969 “Empty Sky” su primo álbum al más reciente: “Wonderful Crazy Nights”, hay por lo menos 3 o más éxito en las listas billboard, entre las 10 mejores canciones de cada país. Hablar de Reginald Kenneth Dwight o Elton John es decir: un pianista que escribe las líricas y hace música escrita; de cada uno de los albums lanzadas al mercado. Cantar a George Gershwin no fue fácil, tan solo por una razón: todas las canciones tienen tesituras altas y altibajos, y Elton lo hizo:

Canciones descritas junto con Bernie Taupin describen a cualquier estudiante, obrero, ama de casa, que siente lo mismo que tú en un camión Metrobús: y lo único que quiere darte es lo mejor a ti: por eso describe, degusta y te gustan sus canciones no importando que tanto puedas llorar, sino pudiendo tú olvidar esto que sientes hoy. Pueden ser muy románticas, pero: cada una de estas son lo opuesto u lo parecido a una persona normal, que como Elton John también desayuna, come y cena:

Miren: “Your song” “Tiny dancer”, “Honky cat”, “Rocket man (I think it´s going to be a long, long time)”: la canción en la cual se desnuda ante usted, Crocodile rock, Daniel, Saturday night´s alright for fighting”, Goodbye yellow brick road, Bennie and the Jets, Sacrifice, I´m still standing, Sorry seems to be the hardest word, Nikita, Blue Eyes: casí podría decir que es su homenaje a Frankie “blue eyes”, Don´t let the sun go down on me”, Sad songs (Say so much) de mis preferidas de él, Little Jeannie, Honky cat, Candle in the wind compuesta a Marilyn Monroe y la lista de canciones continua hasta nuestros días y él ya piensa en el retiro. Conoció John Lennon y canto Lucy & the sky with diamonds” y otras 2: Elton John solo toco el piano en el Madison Square Garden de New York:

Este pequeño hombre del condado de Middlesex, Pinner en Londres, posee una cualidad en su lírica poderosa, si usted degusta, coma un ejemplo: “And I think it’s going to be a long long time, Till touchdown brings me around again to find, I’m not the man they think I am at home, Oh, no, no, no, I’m a rocket man, Rocket man, Burning out his fuse up here alone, And I think it’s going to be a long long time, Till touchdown brings me around again to find, I’m not the man they think I am at home, Oh, no, no, no, I’m a rocket man, Rocket man, Burning out his fuse up here alone”: interpretado por el mismo al cual describe es un efecto, pero, la misma lírica con Kate Bush se hace inmejorable, su lírica atrapa a ese espacio no tan lejano ya de grupos de moda; cualesquiera su nombre: Kate & Elton llegaron para quedarse desde hace, hace mucho tiempo. Sera tu voz Bush que diseñaste de esta misma lírica, otra obra: más de arte recobrando otra dimensión:

Formamos montañas, se crean dioses en escena y en el cine. El arte recobra una nueva idea, cuando lírica y música: se crean sin pensar en usted, resultado es su sonrisa de satisfacción, pues su artista estará cuidándote por siempre: esto es Elton John. Daniel podría ser nuestro amigo y le platicaríamos mientras el sol no deja y no cesa de estar contigo, mientras Elton no quiere que caiga sobre de él. Diciéndole adiós al camino amarillo: o alguna vez lloraste o tuviste esperanzas en esa chica, nunca le dijiste: hola!, porque sabes ella tenía los ojos azules y tú, nunca quisiste sacrificar tu ego, sí, ella te quería y Elton John cantaba: pensaste tú en otra cosa:

“I used to be a rolling stone, you know, If a cause was right, I'd leave, to find the answer on the road, I used to be a heart beatin' for someone, But the times have changed, The less I say, the more my work gets done, 'Cause I live and breathe this Philadelphia freedom, From the day that I was born, I've waved the flag, Philadelphia freedom took me knee-high to a man, yeah, Gave me peace of mind my daddy never had, Oh, Philadelphia freedom, Shine on me, I love ya, Shine a light through the eyes of the ones left behind, Shine a light, shine the light, Shine the light, won't you shine the light?, Philadelphia freedom, I love ya, Yes, I do, If you choose to you can live your life alone, Some people choose the city (some people choose the city), Some others choose the good old family home, (Some others choose the good old family home), I like living easy without family ties ('cause it's easy), 'Til the whip or will of freedom zapped me, right between the eyes, 'Cause I live and breathe this Philadelphia freedom, From the day that I was born, I've waved the flag, Philadelphia freedom took me knee-high to a man, mmh-mmh, Gave me peace of mind my daddy never had, Oh, Philadelphia freedom, Shine on me, I love ya, Shine a light through the eyes of the ones left behind, Shine a light, shine the light, Shine the light, won't you shine the light?, Philadelphia freedom, I love ya, Yes, I do, Oh, Philadelphia freedom, Shine on me, I love ya, Shine a light through the eyes of the ones left behind, mmh, Shine a light, shine the light, Shine the light, won't you shine the light?, Philadelphia freedom, I love ya, You know, I love you, yeah, You know, I love you, Yes, I do! (Philadelphia freedom), I love you, yes I do!(Philadelphia freedom) you know that I love you, Yes, I do! (Philadelphia) oh (freedom), Don't you know that I love you? Yes, I do! (Philadelphia freedom), Don't you know that I love you?, Yes, I do! (Philadelphia) oh, oh (freedom), Don't you know that I love you?”: ¡Estaremos mejor ahora ante tanta noticia adversa y una Filadelfia que se nos cae a pedazos: y esa lírica de Elton John nos hace crecer y creer que siempre este en nuestra vida: no importando que tan adverso sea el todo mío hoy, pongo mi corazón y la escucho y es mía; como tuya es cualesquiera de sus letras, ¿sabes? Porque tú tienes un corazón, un amor, amigos, familia, etc. Si, pero, déjame decirte que esto es algo que no es del todo desconocido para todos (pero, ¿cual es la razón por la cual escribo esto yo?):

No es mi biografía sobre este británico interprete, letrista exitoso, no. Es: tan solo poner sobre de mí, lo que pienso de él, desde lo alto. A lo mejor tú: joven lector, no lo conoces, por la música de moda de hoy en día: te encontrarás con alguien que te cantara con alegría ese desastre de su vida en la completa alegría: sobre de ti: no importando esa su dificultad: tú tan solo estás: podrás amar alguien: porque no, sin dejo ese de esperanza terrena y un tanto vulgar. Brilla, brilla como esa mi canción de él. Y esa ciudad Filadelfia te amara a ti, como lo describe John en su letra. ¿No?:

O esa otra canción en la cual, se describe componiendo una vieja canción (que nos dicen tanto): ¿Tú sabes amigo compositor lo que es escribir música para ustedes? Tal vez llegues a tu vieja habitación con la misma pareja de siempre, pero, con otra manera de amar, después de escuchar esta canción: esa triste canción (que nos dice tanto): sonríete ahora, un poco; por que esa vieja idea del escritor que busca cualesquiera emociones, para describir algo, es vaga ya: ¿por qué no decir que esa triste canción, te puede ayudar a algo en tu vida?: puedes cambiar todo tú, tu entorno; en otra realización: sin imaginar: nos dicen tanto esas viejas canciones: a lo mejor dices ese ritmo no me va, pero bailas; ¿no?: llegas a esa habitación con la misma pareja de hoy, sus sensaciones son de darse, ¿no?; ya no bailas quieres realizar y no pensar en ese problema que no resolviste, tan solo por escuchar: canciones tristes (que nos dicen tanto): es lo mismo sí, es un drama esto; pero descrito así y con el ritmo de Elton John: todo tú quieres cambiar todo y el entorno negativo:

Puedes cantar esa triste canción, bailando, emulando la coreografía del video, con lentes como yo/él o cantando/bailando a su compás: sin contar el: 1, 2, 3, cambio: esa tu emoción la verás ahí. Lo mismo cada canción que él te describió encerrado en su casa, para ti. No es fácil la labor del artista, si degustas de la música o una canción: ¿sabes algo? Mira desde el fondo de cada álbum de Elton John: esta es la razón por la cual describo para ti esto: no dejo mi corazón pues este, lo estoy guardando para esa ocasión, que no describe esa canción de Elton John, sino es la otra canción, sabes. Puede ser que re-descubras a otro tú, no leyendo esto: sino leyendo a Elton John este fin de semana:


Gracias

 


A: todos mis amigos que a lo mejor no les gusta Elton John, pero les gusta la música,

A: George Michael que le dio la voz en un concierto y nos hizo volar,

A: mis hermanos,

A: mi familia,

A: amigos,

A: mi madre que en escucho junto conmigo y volamos con su música;

A: todos los letristas del mundo que con su música y canciones nos hacen olvidarnos de nuestros problemas por completo;

A: George Gershwin que también sonreiría complacido con la voz de Elton John al escucharlo interpretar los arreglos que Elton le dedico a este primero,

A: una de las influencias artísticas de Elton John: George Gershwin;

A: todos los escritores que con su quehacer nos expresan con sus sentimientos eso ha donde no podemos llegar.





 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Pedro Páramo de Rodrigo Prieto Por: Pablo A. Curiel M.

Charlie Watts & su eterna pasión: el Jazz! Por: Pablo A. Curiel M.