El fin de una era y el inicio de un nuevo mito en la música: Donna Summer… Por: Pablo A. Curiel Moreno
El mundo de la música
perdió una gran voz. Una gran voz que con sus registros vocales, llego a ocupar
en listas de billboard, el número 1; en todas sus canciones. Me refiero a
La Donna Adrian Gaines, conocida por todos los amantes de la música, como: Donna Summer, la reina de la música
disco. Murió de cáncer de pulmón, a la edad de 63 años. La cantante preparaba
el lanzamiento de un disco en donde reaparecería después de estar ausente en el
mundo de la música. Pues, durante varios años se dedico al mundo de la pintura,
en esta faceta, artística quien más la apoyo fue su amigo, el productor y
director de cine: Steven Spielberg, quien la llevo a exponer en las más
prestigiosas galerías de Tokio, Japón; recibiendo gratos elogios, y
reconocimientos por su trabajo.
La influencia de Donna
Summer, en el mundo de la música es innegable. Me atrevería a decir que se
adelanto a la música techno que hoy los jóvenes escuchan en los antros. Por
esos años los finales de los setentas y principios de los ochentas, los jóvenes
acudían a las “discosteques”, a bailar y a escuchar éxitos los sábados por las
noches, con éxitos como: "Love To Love You Baby", "Could It Be
Magic", "Try Me, I Know We Can Make It", "Spring
Affair", "MacArthur Park"; miles de jóvenes bailarían en estos
lugares. Desplazando a Gloria Gaynor, de los primeros lugares y siendo llamada
por críticos de música, prensa, radio y televisión el título de: “La reina de
las Discoteques”.
Por esos años 1978,
actuaría en el film: “Thank God it´s Friday” y cantaría la canción-tema de la
misma: “Last Dance”. La Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas, le
otorgo un Óscar por la Mejor Canción y un Grammy.
En 1979, Donna
participo en el concierto “Music for UNICEF”, al lado de estos artistas: Abba,
Olivia Newton-John, Bee Gees, Elton John y Rod Stewart. Por momentos la
cantante caía en ansiedad y depresión, llevándola a consumir calmantes.
Teniendo posteriormente que recibir tratamiento para resolver ese problema. Ese
mismo año lanza al mercado el álbum “Hot Stuff”, con dos canciones, del mismo
álbum, que se disputaban el #1 “Bad Girls y “Hot Stuff” otro número 1 en los
Estados Unidos. Hecho solo igualado por Elvis Presley y “The Beatles”.
Una rara e interesante
combinación, junto con la cantante de origen judío Barbra Streisand, en el
tema: "(No More Tears) Enough is Enough", hicieron que recibiera otro
Grammy, ese mismo año. Grabando la canción en un nuevo formato: “maxi-single”,
ocupando también el primer lugar.
Para el año siguiente,
1980. Rompe su relación con su disquera Casablanca Records, firma un contrato
para Geffen Records y de inmediato se lanza al mercado el álbum: “The
Wanderer”. Alcanzando altas ventas y discos de oro.
En 1983, Polygram
propietaria del sello Casablanca, reclama a la cantante la grabación de un
álbum. La respuesta de la cantante fue el álbum “She Works Hard for the Money”,
ubicándose en el top 3 de las listas de los álbumes más vendidos y, # 1 con la
canción del título del disco más escuchada.
Después de este éxito,
rompió su relación con Polygram. Una serie de tropiezos y mal planteamiento en
sus álbumes, la llevaron al silencio, hasta que su disquera Geffen Records,
contrata a los productores ingleses: Stock, Aitken & Waterman, lanzando al
mercado el álbum: “Another Place & Time”. Cuyos éxitos del álbum serían: "This Time I Know
It's for Real" y "I Don't Wanna Get Hurt". Pero
ya no alcanzaría el # 1, como los primeros álbumes al inicio de su carrera.
Volvió a grabar un
álbum, al año siguiente, con los mismos productores y, en 1990 fue hit de
ventas.
Durante la década de
los 90´s, Donna Summer lanzo canciones inéditas: "Carry On", y el
reencuentro como productor de su
productor de confianza Giorgio Moroder, significo un Grammy, en 1997. Entre os
años de 1990 y 1993 se lanzo al mercado un álbum con todos sus éxitos. En 1991,
lanzo al mercado “Mistaken Identify, con un sonido diferente: new Jack swing.
Al año siguiente lanzo al mercado: “Christmas Spirit” al ritmo de góspel.
Colabora en el álbum de
Liza Minelli: “Gently”, cantando a dueto la canción "Does He Love
You".
Protagoniza un recital
dedicado a ella, para el canal de televisión VH1, con el título: “Donna Summer
– Live and More”. De este concierto se edita un álbum con dos canciones más.
"I Will Go With You", fue la primera canción que lanzo al mercado; la
cual le significo a la cantante un éxito más. Esta canción es una nueva canción
que cantara Andre Boccelli (Con te partiro). La segunda canción fue: “Love Is
The Healer”, una mezcla de house, disco & hustle. Las ventas de este álbum
la coloco de nuevo ene los primeros lugares de ventas. Los comentarios de la
crítica, fueron muy favorables; pese a tener una edad madura; Donna seguía
teniendo esa fuerza y potencia en su voz.
En 2008, lanzo el álbum
“Crayons”, con ritmos latinoamericanos. Participo de manera esporádica en
diferentes programas de televisión en: 1994 y 1997. Trabajo en varios capítulos
de la serie “Cosas de casa”, interpretando a la tía Oona.
Contrajo matrimonio dos
veces. La primera con el actor Helmuth Sommer, en 1972; de esta unión tuvieron
a una hija con el nombre de: Mimi. En 1975, se divorciaron. En 1978, se caso
con el músico Bruce Sedano, procrearon dos hijos: Brooklyn y Amanda; este
matrimonio duro hasta el deceso de Donna.
Es un hecho, la
cualidad interpretativa de Donna, al interpretar cada canción. Si escuchamos
cada canción, no la cantaba igual, la interpretaba de diferente manera. He ahí
el legado y lo que pierde el mundo de la música: Cantaba música de moda, (así
era clasificada, en ese tiempo la música “disco”) darle un giro de 180 grados,
para convertirla en un clásico. Marco la música de toda una generación y la
hizo posible y perecedera en le gusto del público. El fin de una gran era, en
la música, se fue con ella. Una voz que no solo invitaba a bailar, si no hacer
escuchada: en la sala en compañía de alguien. Voz incitante, seductora y
mágica: Donna Summer.
Dedico este trabajo a la familia: Rosa, Ángel Gerardo, Lidya Mayela, Ángel Andress, Emilio.
Y a mis familiares: mí tío Guillermo, mi primos: Lidya y al mejor Dj Guillermo.
A la familia Álvarez: mí tío: Jorge, mis primos: Jorge, Alejandro, Angela, Alejandra y Lucha.
A la familia Pondevie: mis tíos: Roland y a mi tía Becky, a mis primos: María Itzel y Stephanie.
a la familia Walls: mi tía Lucy, mis primos: Nancy y Christine
que con ellos crecí y me enseñaron esta música y el amor al arte. Y, además me enseñaron a guardar ese recuerdo muy hermoso, porque todos somos Moreno.
hay algo que quiero compartir esto va para mis abuelos: Ángel y Luz que me enseñaron algo más bello, lo que podemos compartir con la gente.
Gracias...
Comentarios
Publicar un comentario