Elisa Carrillo: Una de las mejores bailarinas de México para el mundo Por: Pablo A. Curiel M.
“Cada vez que regreso a mi país es una dicha completa, pues, me permite regresar a mi origen; ha donde empece todo. Mi encuentro con la danza fue a los cinco años de edad y, me quede. Estudiaba desde las 7 de la mañana a las 7 y media de la noche y a veces variaban, para mí era lago muy normal. Para mí nunca fue una obligación estudiar danza al contrario, siempre me divertí, pues era lo que quería ser de grande. Tuve que trabajar mucho para lograr esto. Mis maestros me aconsejaron mucho y también, me regañaron para ser la mejor. La escuela me mano a uno de los concursos nacionales y tuve que ensayar sola y con el grupo muchas horas. Todos debemos de tener una técnica buena y si no debemos de trabajar para conseguirla, son muchas horas de esfuerzos incluso solo, para alcanzar eso. Uno de mis fuertes es poder interpretar y de sentir, pues esto es lo que hace también a un interprete, es decir: no solo moverse; no. Cuando tu sola haces la técnica, ya no sabes lo que es ser artista,” comento para una entrevista Elisa carrillo Cabrera.
Originaria de Texcoco, estudio en la escuela nacional de Danza Clásica y Contemporánea del INBA y en el The English National Ballet School. Formo parte del Ballet en Sttugart, Alemania de 1999 al 2007. Se integraría al Staastballet Berlin en el 2007. Invitada a la Gala del Kremlin en Moscú en múltiples ocasiones. Ha bailado en más de 30 países y en muchas galas, entre ellas el “Ballet Stars”. Con una coreografía de Angelin Preljocaj y música de Gustav Mahler, encarno a “Blancanieves”, pero morena. Y con un diseño de Jean Paul Gaultier. La ovación fue general no solo en Alemania, sino en todos los países europeos, en los que se presento.
Belleza, talento, disciplina y espontaneidad, son las cualidades que todo artista debe de tener y con un agregado más: estilo. Y, sin duda Elisa es poseedora de todas estas enormes formas que va formando en su cuerpo para el escenario de cualesquiera lugar ahora ya del mundo. Hace 41 años que comenzó ese sueño escénico, con la primera disciplina artística. Ahora los logros, premios, reconocimientos y diplomas se han convertido en llaves de diferentes ciudades a donde ella a llevado su arte. El arte del ballet es: lograr que la mente y el cuerpo se casen a través de la música. También debe haber por parte del artista, una pasión real al público. Se debe sentir una energía especial para que el respetable, pueda sentir, lo que todo artista quiere expresar. Repito: son horas para lograr esto. Y para la prima bailarina eso fue un suspiro placentero.
“Es una bendición estar en un escenario y el poder expresar eso que tú quieres transmitir. No hay palabras que describir esto que siento. Porque una trabaja, porque vio eso y quiere eso. Justamente la comunión: música-cuerpo hacen que esto sea más fácil; pero explicarlo es difícil. Las bailarinas siempre queremos ser perfectas en espejo, pero, hay que saberlo expresarlo en el escenario, esa fue mi meta desde niña. Ahora que soy primera bailarina, me debo esforzar por trabajar más, para las nuevas generaciones. Que les dejamos como nos deben de ver y que deben hacer para alcanzar sus objetivos. Esos sueños que todo artista tiene y que no es siempre bueno, pues siempre debes de esforzarte por lograr tu más, a veces estas cansado para lograrlo, pero, yo siempre digo esfuérzate para lograrlo. Puedes lograr tus metas o sueños si cuando estás cansado le pones ese demás. Vale la pena ensayar para alcanzar tu de más”, respondió Elisa Carrillo para una entrevista.
En el 2012 creada junto con: Mikhail Kanishin su Fundación Elisa Carrillo Cabrera AC, reconocida por: Consejo Internacional de la Danza de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), sus objetivos son:
1. - Impulsar a estudiantes de ballet mexicano a a través de distintos mecanismos para que se formen en México o en el extranjero.
2. - Promover y desarrollar la danza y otras expresiones culturales, acercándolas a todos los públicos, en especial a los sectores más vulnerables.
3. -Elevar la calidad de la danza nacional.
Un hito, además en México y en el extranjero es su gala: “Elisa y sus Amigos”, esta gala ha presentado a más de 96 bailarines de diferentes partes del mundo. Y ha sido visto por más de 62, 109 espectadores en diferentes teatros. En esta gala se han estrenado más de 116 obras, con la participación de 29 compañías de danza.
"Si tu cuidas tu instrumento de trabajo, puedes lograr todo cuanto quieras. Antes de cada función, camino para lograrme alcanzar eso que trabaje en los ensayos. El ballet ahora es fuerte, muy diferente a lo que era antes. A mi no me ha cambiado la visión de verme en los otros. Siempre trato de verme en ese espejo, en el cual me vi, cuando niña”, expreso la artista Elisa Carrillo.
Hay artistas por los cuales uno como escritor quiere o debe escribir, para un servidor el poder hacerme de nueva cuenta de la pluma para expresarme y poder platicar sobre los logros de esta artista es insuperables. Seguramente veremos en México más de arte.
Gracias...
Comentarios
Publicar un comentario