Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2021

A: Carlos Fuentes. Por: Pablo A. Curiel Moreno

Imagen
  "Increíble el primer animal que soñó con otro animal. Monstruoso el primer vertebrado que logró incorporarse sobre dos pies y así esparció el terror entre las bestias normales que aún se arrastraban, con alegre y natural cercanía, por el fango creador. Asombrosos el primer telefonazo, el primer hervor, la primera canción y el primer taparrabos. Hacia las cuatro de la mañana de un catorce de julio, Polo Febo, dormido en su alta bohardilla de puerta y ventanas abiertas, soñó lo anterior y se disponía a contestarse a sí mismo.”    Carlos Fuentes, Terra nostra (fragmento). Carlos Fuentes Macías (Panamá, 11 de noviembre de 1928 - † México, D. F., 15 de mayo de 2012). Hijo de padres diplomáticos, Carlos Fuentes, el más prominente de los narradores mexicanos modernos nació en Panamá, el 11 de noviembre de 1928. Estudió en Suiza y Estados Unidos. Luego vivió por diferentes periodos en Quito, Montevideo, Río de Janeiro, Washington, Santiago y Buenos Aires. En su adolescencia...

“hasta siempre”: Leonard Cohen Por: Pablo A. Curiel M.

Imagen
Mucho se ha escrito y hablado otro tanto sobre Leonard Cohen. Pero, ningún escrito (por lo menos que yo haya leído), ha mencionado algo muy importante; en él. Leonard Cohen antes que ser un compositor y músico es un escritor. Es un poeta. Quiero hacer notar de mí parte, no hay ningún desdén o menos precio hacia la hermosa labor de un compositor, porque los hay buenos y otros malos. Pero, el enorme cuidado que pone Leonard a sus canciones, muy pocos la tienen… Leonard Cohen nace en el año de 1934. Empezó a escribir poesía. Posteriormente, decidió arreglar sus poemas y, pasarse a la música. Los directores de cine le pidieron canciones: Oliver Stone, Atom Egoyan. Su voz áspera, ronca vieja y desgastada pronto empezó a ser frecuente en las estaciones de radio, en el cine, tv. El éxito le toco muy pronto la puerta, pero, eso no le causo problema alguno. Pues la gente común y corriente ya se había convertido en participe de sus continuos pasajes, de la manera como describía la naturaleza hum...

…” la madrina del punk”, la compositora de canciones incomparables y la inagotable activista política: Patti Smith. Por: Pablo A. Curiel Moreno.

Imagen
  Apodada "la madrina del punk", trajo un punto de vista femenino e intelectual a la música del rock y se convirtió en una de las artistas más influyentes e importantes de este género. Sus letras introdujeron la poesía francesa del siglo XIX a la juventud norteamericana, mientras que su imagen desafió a la era de la música disco. Su canción más conocida, "Because the Night", la coescribió con Bruce Springsteen. En 2005, fue nombrada Comandante de la Orden de las Artes y las Letras de Francia, y en 2007 ingreso en el Salón de la Fama del Rock. Recibió el Premio Nobel de Música, en el año 2011. Patti nació en Chicago, el 30 de diciembre de 1946, su madre Beverly era cantante de jazz, y su padre Grant, trabajó en la planta de la multinacional Honeywell. Su infancia fue en Deptford Township, New Jersey. Patti se graduó en 1964 en el colegio de Deptford Township y por las dificultades económicas que atravesaba la familia, Patti comenzó a trabajar en una fábrica. En 196...

La trilogía de la obscuridad de un artista renovador: Guillermo del Toro. Por: Pablo A. Curiel Moreno.

Imagen
  El cineasta mexicano Guillermo del Toro, creador de las películas: “La invención de Cronos”, “Mimic”, “El espinazo del diablo”, “Blade II”, “Hellboy”, “El laberinto del fauno” y “Hellboy 2: el ejército dorado”, se ha caracterizado por hacer de su cine algo diferente, tanto en lo visual, como en el contexto en él que va llevando la historia y el sentido de sus personajes. Todos estos films tienen una cosa común: el género. Capturando los géneros de: terror, horror, thriller, fantástico, este director ha llevado su cine a otros niveles percepción de la estética cinematográfica. Ha recibido reconocimientos por sus cintas. Pero, el Guillermo no ha querido quedarse en ser el director, escritor y productor de sus historias. No. Desde el año 2009, ha incursionado en la literatura de manera directa como: escritor. En coautoría con Chuck Hogan, han venido elaborando una serie de tres historias: Nocturna, Oscura y Eterna, a este trabajo lo han nombrado: La Trilogía de la Obscuridad. Un B...

Los amigos de Carlos Fuentes. Por: Pablo A. Curiel Moreno.

Imagen
  Un o de sus grandes placeres de Carlos Fuentes, además de los viajes, la fiesta taurina, el cine, fue el cosechar amistades y saberlas cultivar. A continuación, hice una recopilación de opiniones de sus amigos más cercanos y queridos. “Pasados 25 años nos han ocurrido tantas cosas raras, estando juntos en tantos lugares diversos, que si alguna vez escribiéramos nuestras memorias respectivas, los lectores se van a encontrar con páginas intercambiables. En ambos libros estará sin duda el capítulo más deprimente de nuestras carreras, hace muchos años, cuando un director de cine nos hacía deshacer todos los días el trabajo del día anterior, para rehacerlo otra vez al día siguiente, sólo porque él necesitaba retrasar el comienzo de la película para atender otro compromiso previo. Esa pesadilla de Penélopes literarios no sólo consolidó para siempre mi admiración y mi afecto por Carlos Fuentes, sino que había de inspirarme más tarde el viaje solitario del coronel Aureliano Buendía, qu...

El fin de una era y el inicio de un nuevo mito en la música: Donna Summer… Por: Pablo A. Curiel Moreno

Imagen
El mundo de la música perdió una gran voz. Una gran voz que con sus registros vocales, llego a ocupar en listas de billboard, el número 1; en todas sus canciones. Me refiero a La Donna Adrian Gaines, conocida por todos los amantes de la música, como: Donna Summer , la reina de la música disco. Murió de cáncer de pulmón, a la edad de 63 años. La cantante preparaba el lanzamiento de un disco en donde reaparecería después de estar ausente en el mundo de la música. Pues, durante varios años se dedico al mundo de la pintura, en esta faceta, artística quien más la apoyo fue su amigo, el productor y director de cine: Steven Spielberg, quien la llevo a exponer en las más prestigiosas galerías de Tokio, Japón; recibiendo gratos elogios, y reconocimientos por su trabajo. La influencia de Donna Summer, en el mundo de la música es innegable. Me atrevería a decir que se adelanto a la música techno que hoy los jóvenes escuchan en los antros. Por esos años los finales de los setentas y principios d...

... un escritor que abre los ojos ante el desastre de nuestra sociedad: Ray Loriga Por: Pablo A. Curiel M.

Imagen
Jorge Loriga Torrenova, mejor conocido como: Ray Loriga nace en Madrid, el 5 de marzo de 1967. Hijo del ilustrador José Antonio Loriga y la actriz de doblaje Mari Luz Torrenova. Tras realizar diversos oficios, publica en la revista: Underground o El canto de la tripulación. Su primer libro: "Lo peor de todo", publicado en 1992, fue todo un suceso en España, siendo uno de los ejemplares más vendidos ese año y; publicado en toda Europa. Considerado por los críticos literarios de toda Europa como el mejor. Por este hecho se le catalogo, dentro de la corriente llamada: Generación X este término al escritor le desagrado. Al año siguiente vendría "Héroes", inspirada en el disco de David Bowie del mismo nombre, este libro con referencias a la Generación Beat, cambiaría el curso de su carrera como escritor. Un libro muy provocador, con un estilo literario más detallado; pero muy puntilloso a la vez. "Días extraños", es una recopilación de relatos y algunos pub...